Nacional, Política

Avance de impresión de papeletas para las Elecciones Generales 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE), en conjunto con el Instituto Geográfico Militar (IGM), informó este martes 10 de diciembre de 2024 sobre el progreso en la impresión de papeletas electorales y otros documentos necesarios para las Elecciones Generales de 2025. Este proceso, clave para garantizar la transparencia y eficiencia en los comicios, registra un avance del 18,34%, equivalente a 10’078.764 papeletas impresas hasta las 09:00 de esta mañana.

A continuación, el desglose del avance por tipo de papeleta:

  • Binomio presidencial: 3,41%
  • Asambleístas nacionales: 12,70%
  • Parlamentarios andinos: 40,69%
  • Asambleístas provinciales: 13,71%
  • Asambleístas del exterior: 100%

Garantías de seguridad en el proceso electoral

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que el proceso se desarrolla dentro de la planificación establecida, enfatizando el compromiso de la institución con elecciones democráticas, íntegras y transparentes. «Estamos trabajando para garantizar el respeto absoluto a la voluntad popular expresada en las urnas, como siempre lo hemos hecho», destacó Atamaint.

Por su parte, el director del IGM, Iván Ramírez, explicó los estrictos elementos de seguridad que incluyen las papeletas, como:

  • Código QR para identificación única.
  • Efectos anticopia para prevenir duplicaciones.
  • Micro texto con diferentes tramados, dificultando la falsificación.

Estos elementos refuerzan la integridad del proceso electoral, minimizando riesgos de fraude.

Detalles de las impresiones y planificación

Para la primera vuelta electoral, el CNE tiene programado imprimir un total de 54’945.260 papeletas, que incluyen las correspondientes a las dignidades de:

  • Binomio presidencial.
  • Asambleístas nacionales, provinciales y del exterior.
  • Parlamentarios andinos.

Este ambicioso operativo logístico se lleva a cabo en las instalaciones del Instituto Geográfico Militar, bajo estrictas medidas de control y supervisión por parte del CNE.

Próximos pasos en el cronograma electoral

El avance en la impresión de papeletas es uno de los primeros hitos en el cronograma electoral de 2025. En las próximas semanas, se procederá a la distribución de estos documentos hacia las diferentes juntas electorales a nivel nacional e internacional, asegurando que estén disponibles en tiempo y forma para las elecciones.

La presidenta Atamaint reiteró el compromiso del CNE con la transparencia del proceso y exhortó a los ciudadanos a participar activamente en los comicios, recordando que «la democracia es un derecho y una responsabilidad compartida por todos los ecuatorianos».