Nacional, Política

Asambleísta Frank Samaniego cuestiona la presencia de Erik Prince en Ecuador a solo una semana de las elecciones presidenciales

La campaña presidencial del candidato en cuestión está viviendo su momento de mayor auge, sin embargo, Frank Samaniego, asambleísta de la provincia de Loja, no ha dejado pasar la oportunidad de expresar sus preocupaciones sobre la situación política que atraviesa Ecuador. En una reciente declaración, Samaniego cuestionó la presencia de Erik Prince, un reconocido excontratista militar y figura controversial, en el país a tan solo una semana de las elecciones presidenciales programadas para el 13 de abril de 2025.

Samaniego indicó que la visita de Prince, quien es conocido por su vínculo con empresas de seguridad privada y actividades en contextos conflictivos, genera serias interrogantes sobre las intenciones detrás de su llegada a Ecuador. En sus palabras: “La campaña del candidato-presidente está en auge, ojalá eso hubiese sido oportuno para evitar tantas muertes”, haciendo alusión a la creciente violencia y la falta de seguridad en varias regiones del país.

El contexto de la visita de Erik Prince

Erik Prince, exfundador de Blackwater, una empresa de seguridad privada involucrada en diversas controversias internacionales, ha llegado al país en el contexto de un ambiente electoral tenso. Samaniego destacó que el país se enfrenta a un creciente índice de violencia y a la presencia de grupos armados organizados, lo que ha afectado especialmente a comunidades rurales y zonas fronterizas. A juicio del asambleísta, la intervención de figuras como Prince en este escenario podría estar vinculada con intereses que van más allá de la seguridad nacional, sumando incertidumbre en medio del proceso electoral.

Samaniego en contra de la militarización y la inseguridad

Frank Samaniego no ha sido ajeno a las críticas sobre la militarización del país. En su intervención, advirtió sobre los riesgos de permitir que actores externos, especialmente con antecedentes cuestionables, influyan en las decisiones de seguridad y defensa del país. En su declaración, expresó su preocupación sobre cómo la presencia de figuras como Erik Prince podría ser interpretada por la ciudadanía, generando un clima de desconfianza y polarización.

El asambleísta, además, hizo un llamado a las autoridades ecuatorianas para que se esclarezcan las razones detrás de la presencia de Erik Prince en el país y que no se permita que actores internacionales influyan en el destino político y de seguridad del Ecuador.

Reflexiones a puertas de la segunda vuelta electoral

A una semana de las elecciones presidenciales, el Ecuador se encuentra ante un clima de tensión, donde la situación de seguridad, el narcotráfico y los intereses internacionales están marcando la agenda política. La crítica de Samaniego resalta la necesidad urgente de un enfoque más integral en materia de seguridad y gobernanza, sin depender de influencias externas que puedan comprometer la soberanía del país.

La intervención de actores extranjeros en procesos tan sensibles como la elección presidencial pone en evidencia los desafíos que enfrenta el país en su lucha contra la violencia y el narcotráfico, además de los riesgos de caer en estrategias de seguridad que no prioricen el bienestar de la población.