Nacional, Urgente

Asamblea Nacional responde a Verónica Abad y certifica que no ha sido cesada como Vicepresidenta del Ecuador

La Asamblea Nacional del Ecuador ha respondido oficialmente a la Vicepresidenta Verónica Abad, certificando que no ha sido cesada en sus funciones, a pesar de la reciente sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). La comunicación fue enviada luego de que Abad solicitara claridad sobre su estatus tras la resolución del TCE, la cual sancionó con la destitución a los legisladores que votaron por su censura en el juicio político que enfrentó.

El origen de la controversia

La situación de Verónica Abad ha sido motivo de debate en las últimas semanas, luego de que la Asamblea Nacional aprobara su censura en un juicio político impulsado por su presunta injerencia en un caso de tráfico de influencias, en el que está involucrado su hijo. Sin embargo, el TCE determinó que el proceso de censura fue ilegal debido a irregularidades en su tramitación, lo que resultó en la destitución de los legisladores que promovieron su juicio político.

Este fallo generó dudas sobre la validez de la censura y el posible restablecimiento de Abad en el ejercicio de sus funciones. Frente a ello, la Vicepresidenta solicitó a la Asamblea Nacional una certificación que aclare su situación.

Respuesta de la Asamblea Nacional

En el documento enviado a Abad, la Asamblea Nacional señala de manera explícita que no se ha ejecutado ningún proceso formal de destitución en su contra y, por lo tanto, sigue ocupando el cargo de Vicepresidenta del Ecuador. Este pronunciamiento deja claro que, pese a la censura parlamentaria aprobada en su momento, esta no tuvo efectos administrativos ni legales definitivos.

La Asamblea Nacional también recordó que el TCE, como órgano de justicia electoral, no tiene competencia para destituir autoridades de elección popular. Su fallo se limitó a sancionar a los legisladores que impulsaron el juicio político, sin afectar el estatus legal de Abad como Vicepresidenta.

Consecuencias políticas y próximas acciones

Con esta certificación, Verónica Abad mantiene su investidura como Vicepresidenta, aunque su relación con el Gobierno de Daniel Noboa sigue siendo tensa. Desde diciembre de 2023, el Presidente la delegó como embajadora en Israel, en lo que fue percibido como un intento de apartarla del Ejecutivo.

Este nuevo escenario podría reconfigurar la política ecuatoriana en los próximos meses. Abad podría buscar un regreso más activo a la escena política nacional, lo que generaría tensiones con el oficialismo. Aún está por verse si el Presidente Noboa tomará alguna acción adicional frente a este pronunciamiento de la Asamblea.

Por ahora, la Vicepresidenta se mantiene en funciones y con la legitimidad que otorga el pronunciamiento del poder legislativo. Su futuro político dependerá de las estrategias que adopte y de los posibles nuevos movimientos legales o administrativos que puedan surgir en este complejo escenario.