Nacional, Política

Asamblea Nacional garantizará el derecho a la defensa de la exministra Andrea Arrobo en el juicio político

En un comunicado emitido el miércoles 4 de diciembre de 2024, la Asamblea Nacional de Ecuador anunció que garantizará el legítimo derecho a la defensa de la exministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo, en el marco del juicio político que se sigue en su contra. La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, informó sobre la suspensión temporal del juicio tras recibir una carta de excusa de la exfuncionaria, quien alegó temores de haber recibido amenazas.

Veloz expresó que, en conformidad con los derechos constitucionales, se volverá a convocar a la exministra Arrobo para que pueda ejercer plenamente su derecho a la defensa. La Asamblea subrayó que se le brindarán todas las garantías para que pueda presentar los elementos probatorios que podría tener en su favor. Se espera que en esta nueva convocatoria, la exministra exponga su versión de los hechos relacionados con su gestión y la posible negligencia por parte del Presidente de la República, en medio de la crisis energética que ha afectado al país.

La suspensión de la sesión y la reprogramación del juicio político buscan asegurar que Arrobo pueda participar sin ninguna amenaza o intimidación. La exministra está siendo acusada por su presunta responsabilidad en la crisis del sector energético, una de las áreas más críticas del gobierno actual. Sin embargo, la Asamblea subraya que la exfuncionaria tiene derecho a defenderse de las acusaciones y presentar pruebas que puedan desvirtuar los cargos en su contra.

Este juicio político, que ha captado la atención tanto de la ciudadanía como de los medios de comunicación, sigue siendo un tema de debate y análisis entre los actores políticos y las organizaciones de la sociedad civil. La resolución sobre la posible negligencia de la exministra podría tener implicaciones significativas en el gobierno de turno y en las políticas energéticas del país.