En respuesta a los estragos causados por la fuerte temporada invernal en la provincia de Loja, el Gobierno Nacional, a través de la Gobernación de Loja y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), ha desplegado un operativo de ayuda humanitaria en diversas zonas afectadas.
Como parte de esta iniciativa, la gobernadora de la provincia, Alexandra Jara Minga, junto con el Subsecretario de Discapacidades del MIES, realizaron la entrega de kits de alimentos, ropa y galones de agua a familias vulnerables en la parroquia Pózul del cantón Celica. Este apoyo busca mitigar las dificultades que enfrentan las comunidades debido a los efectos de las lluvias intensas y deslizamientos de tierra que han afectado a la región.
Entrega de Ayuda en Pózul, Celica
La parroquia Pózul, una de las más afectadas por las intensas precipitaciones, recibió una intervención humanitaria directa por parte de las autoridades locales y nacionales. Durante la entrega, la gobernadora Alexandra Jara destacó la importancia de la acción coordinada entre el Gobierno y las entidades privadas, quienes han aportado con donaciones para garantizar la asistencia oportuna a las familias damnificadas.
«El trabajo articulado entre el Ejecutivo y el sector privado ha sido clave para llegar con ayuda a quienes más lo necesitan. Nuestro compromiso es seguir gestionando apoyo y soluciones para las familias afectadas», afirmó la Gobernadora durante la entrega de los kits.
Las familias beneficiadas recibieron:
✅ Kits de alimentos básicos para garantizar su seguridad alimentaria.
✅ Ropa y cobijas para enfrentar las bajas temperaturas y condiciones adversas.
✅ Galones de agua potable para suplir la escasez del líquido vital en la zona.
Más Ayuda en el Cantón Puyango
En el marco de la agenda de trabajo en territorio, las autoridades del MIES y la Gobernación de Loja también se trasladaron al sector Macandamine, en el cantón Puyango, donde se entregaron 30 kits con alimentos y vestimenta a familias en situación de vulnerabilidad.
Este esfuerzo forma parte del plan de respuesta a emergencias generado por las autoridades, que busca no solo proporcionar ayuda inmediata, sino también garantizar atención sostenida a las comunidades más afectadas.
Articulación Interinstitucional para la Atención de Emergencias
El trabajo conjunto entre la Gobernación, el MIES y el sector privado ha sido determinante para fortalecer la asistencia humanitaria. La Gobernadora enfatizó que este esfuerzo coordinado continuará en otros sectores de la provincia, con el objetivo de ampliar la cobertura de ayuda y reforzar las estrategias de mitigación de los efectos del invierno.
Además, se ha anunciado que se mantendrán operativos constantes de monitoreo y asistencia en los cantones más afectados, con la finalidad de responder oportunamente a las emergencias que se presenten.
Por su parte, las familias beneficiadas expresaron su agradecimiento por la ayuda recibida, resaltando la necesidad de que estas acciones se mantengan en el tiempo para poder enfrentar las adversidades provocadas por la temporada invernal.
El compromiso de las autoridades sigue firme: continuar con la entrega de asistencia, gestionar más recursos y fortalecer la coordinación con las diferentes instituciones para garantizar el bienestar de las comunidades afectadas.