Nacional, Urgente

Alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, Denuncia Deuda Millonaria del Gobierno: Obras Paradas por Falta de Fondos

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, ha emitido una denuncia pública en la que revela que el Gobierno Nacional le debe $100 millones a la ciudad, una deuda que, según Álvarez, ha paralizado varias obras municipales esenciales. Este reclamo ha generado preocupación en la ciudad, ya que los fondos adeudados son clave para el desarrollo de proyectos de infraestructura que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

Deuda Millonaria que Afecta a Guayaquil

El reclamo de Aquiles Álvarez surge a partir de la falta de pago por parte del Gobierno a las autoridades locales. Según el alcalde, esta deuda ha estado acumulándose durante varios meses, afectando el flujo de recursos destinados a importantes obras de la ciudad. Los $100 millones que se deben a Guayaquil, según la denuncia, son parte de los fondos asignados por el Gobierno Central para proyectos de infraestructura que abarcan desde la rehabilitación de vialidades hasta el mejoramiento de sistemas de agua potable y saneamiento.

Impacto de la Deuda en las Obras

Con esta deuda pendiente, la ejecución de proyectos clave se ha visto seriamente afectada. Entre los proyectos paralizados se encuentran importantes reformas urbanísticas que habían sido planificadas para mejorar el servicio de transporte público, la construcción de nuevos parques, y la renovación de algunas de las principales avenidas de Guayaquil. Estas obras no solo mejoran la infraestructura de la ciudad, sino que también son cruciales para la reactivación económica de la región, especialmente en tiempos de post-pandemia.

El Desafío de la Gestión Municipal

El alcalde Álvarez ha señalado que la falta de recursos está complicando la gestión municipal, ya que los fondos que normalmente se asignan a la ciudad para proyectos de desarrollo urbano y social no han llegado. La paralización de estas obras no solo afecta a la infraestructura, sino también a los empleos relacionados y a la calidad de vida de los guayaquileños, quienes dependen de estos avances para mejorar sus condiciones de vida.

Reacciones a la Denuncia

La denuncia de Álvarez ha generado una serie de reacciones tanto a nivel local como nacional. Algunos miembros del Gobierno han señalado que la deuda es parte de un problema administrativo más amplio, relacionado con la asignación de presupuestos y la distribución de recursos. Sin embargo, muchos sectores de la ciudadanía y autoridades locales aseguran que esta deuda es una falta de compromiso del Gobierno Central con las ciudades más grandes del país, que generan una parte importante de la economía nacional.

¿Qué Espera el Alcalde de Guayaquil?

Álvarez ha expresado que espera una pronta respuesta y solución por parte del Gobierno, ya que la situación actual no solo afecta a Guayaquil, sino que pone en riesgo el desarrollo de otras ciudades que dependen de los recursos federales para sus planes de expansión y modernización. Además, el alcalde ha instado a las autoridades gubernamentales a establecer un compromiso claro sobre el pago de la deuda pendiente, ya que sin estos fondos, los planes de infraestructura y bienestar para Guayaquil seguirán sin avance.