El futuro de miles de jóvenes ecuatorianos comienza con un paso clave: el Registro Nacional, habilitado del 26 al 29 de mayo de 2025, es un requisito obligatorio para quienes deseen postular a universidades, institutos técnicos, tecnológicos y conservatorios públicos del país durante el segundo período académico 2025.
Este proceso representa la puerta de entrada a la educación superior pública en Ecuador. Tal como ha informado la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), el registro es gratuito, completamente en línea, y estará disponible a través de la plataforma oficial:
🔗 registrounicoedusup.gob.ec
UNL activa su campaña: “Este año sí entro a la U”
La Universidad Nacional de Loja (UNL), una de las principales instituciones de educación superior del sur del país, ha lanzado una campaña dirigida a los bachilleres y aspirantes que desean continuar sus estudios universitarios, invitándolos a no dejar pasar esta oportunidad:
“¡Abre tu futuro universitario! Si estás en modo este año sí entro a la U, presta atención porque esto es clave. Del 26 al 29 de mayo se habilita el Registro Único Nacional. Si no lo haces, te vas directo al ‘modo sabático’ no deseado. Y lo bueno es que es 100% en línea y gratuito. Solo ingresa a la plataforma, llena tus datos y listo”, destaca el mensaje difundido por la institución.
La UNL resalta que este es el primer paso para ser parte de su comunidad universitaria, y anima a los jóvenes a no dejarlo pasar por alto. Con un tono directo y motivador, la universidad remarca:
“Si tu destino es la UNL —como debe ser—, este es el primer paso para estar con nosotros. No es broma: si no te registras, nadie te salvará de quedarte fuera. Así que ya sabes: del 26 al 29 de mayo, entra al registro y activa tu futuro. La UNL te espera”.
¿Quiénes deben realizar este registro?
- Estudiantes de tercero de bachillerato en curso (régimen Sierra-Amazonía).
- Bachilleres de años anteriores que no hayan ingresado aún a la educación superior pública.
- Quienes deseen cambiar de carrera o institución.
- Aspirantes a institutos tecnológicos o conservatorios públicos.
¿Por qué es importante?
El Registro Nacional permite que el sistema de admisión asigne un usuario a cada postulante, de modo que puedan continuar con los pasos siguientes: evaluación, postulación y aceptación de cupo. Sin este registro, ningún estudiante podrá participar en el proceso de acceso a la educación superior pública.
¿Qué necesito para registrarme?
- Número de cédula.
- Datos personales y de contacto actualizados.
- Conexión a internet y dispositivo para ingresar al sistema.
El formulario estará habilitado 24/7 entre el 26 y el 29 de mayo. Se recomienda a los postulantes no esperar al último momento para evitar contratiempos.