En un esfuerzo conjunto por mejorar el acceso a servicios de salud de calidad en la provincia de Loja, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y la Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) suscribieron un convenio específico de cooperación interinstitucional que permitirá la implementación de un dispensario médico anexo dentro de las instalaciones del MIES Loja.
Este acuerdo responde a la necesidad de acercar la atención médica primaria a los afiliados y usuarios del sistema de seguridad social, especialmente en sectores con alta demanda y concentración de funcionarios y beneficiarios.
Un nuevo espacio de atención ambulatoria al servicio de la comunidad
El nuevo dispensario estará adscrito al Centro Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Central Loja, unidad médica de referencia del IESS en la zona, y operará como una unidad periférica ambulatoria. Esta estructura estará orientada a brindar servicios de salud de primer nivel, es decir, atención médica básica, acciones de prevención, promoción de la salud, control de enfermedades crónicas, así como atención de emergencias prehospitalarias.
“Este tipo de alianzas nos permite ampliar la red de atención primaria y garantizar una puerta de entrada eficaz y oportuna al sistema de salud”, señaló Flor Vivanco Garrido, Coordinadora Provincial de Prestaciones del Seguro de Salud del IESS Loja.
Una alianza estratégica con proyección de largo plazo
El convenio fue suscrito por Flor Vivanco Garrido, en representación del IESS Loja, y María Espinosa Romero, Coordinadora Zonal 7 del MIES. El acuerdo tendrá una vigencia inicial de cinco años, con posibilidad de renovación posterior, en función del impacto y la demanda del servicio.
Este esfuerzo interinstitucional busca facilitar la atención médica a los funcionarios del MIES y otros beneficiarios del seguro social, permitiendo además una mejor articulación entre instituciones públicas, y contribuyendo al fortalecimiento del modelo de atención integral en salud.
¿Qué es un dispensario anexo?
Según la normativa vigente, un dispensario anexo es una unidad operativa periférica ambulatoria organizada y financiada por un empleador —público o privado— con al menos 100 afiliados al régimen del seguro social obligatorio. Su objetivo es brindar servicios integrales de salud, desde actividades de fomento, prevención, curación y recuperación, hasta la derivación oportuna a unidades de mayor complejidad cuando el caso lo amerite.
Compromiso con el bienestar de los asegurados
Con esta iniciativa, el IESS ratifica su compromiso de mejorar la cobertura y calidad de sus servicios, asegurando que la atención primaria —como primer contacto entre el paciente y el sistema de salud— sea accesible, oportuna y efectiva.
“Además de brindar atención, desde estos espacios se realiza un valioso trabajo preventivo que contribuye a evitar complicaciones de salud y mejora la calidad de vida de los afiliados”, agregó Vivanco.