Local, Urgente

Se restablece el servicio de agua en Loja tras reparación en la línea Curitroje: sectores recuperan el suministro paulatinamente

Después de una intensa jornada de trabajo técnico y operativo, desde la madrugada del miércoles 14 de mayo se ha restablecido el ingreso de caudal a la planta de tratamiento de agua, tras la reparación del daño registrado en la línea de conducción Curitroje. El hecho, que se originó el domingo 11 de mayo en horas de la tarde, afectó directamente a varios barrios de la ciudad de Loja, causando un desabastecimiento progresivo del servicio de agua potable.

🌧️ Un deslizamiento de tierra que agravó la situación

El incidente se produjo por un deslizamiento de tierra ocurrido cerca de la captación, provocado por las intensas lluvias de la temporada invernal. Este fenómeno natural obstaculizó el flujo del agua hacia la planta de tratamiento, generando complicaciones en la distribución del servicio a todos los barrios que dependen del sistema Curitroje.

Una vez que se logró restablecer el ingreso del caudal a la planta, el equipo técnico de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loja (UMAPAL) detectó una nueva complicación: un problema estructural en el tanque 2 de la planta de tratamiento. Este desperfecto obligó a realizar una intervención inmediata, que incluyó la reparación de 15 metros de tubería de alimentación hacia el tanque, lo cual permitió una reactivación parcial del sistema.

🚰 Suministro progresivo por sectores

Gracias a la rápida acción de los técnicos y personal operativo, varios barrios como Reinaldo Espinosa, Menfis, y Bellmonte ya cuentan con agua potable en sus hogares. Sin embargo, otros sectores como Colinas Lojanas, Nuevo Amanecer, Lote Bonito y La Cascarilla continuarán recibiendo el servicio de forma paulatina durante la tarde, conforme se estabiliza el sistema y se completa la reparación del tanque afectado.

🛠️ Evaluaciones y trabajos futuros en marcha

Ángel Rentería, director de UMAPAL, informó que los equipos técnicos ya planifican una serie de trabajos estructurales para fortalecer la red de conducción, alimentación y transmisión del sistema de agua potable. Estas acciones, explicó, se ejecutarán una vez que las condiciones climáticas lo permitan y se realizarán en todos los sistemas que han sido impactados por la actual temporada invernal.

Entre las acciones previstas están la construcción de variantes en puntos críticos, el reforzamiento de líneas vulnerables y la estabilización de zonas inestables, con el objetivo de reducir el riesgo de nuevos colapsos ante fenómenos naturales.

🤝 Reconocimiento al esfuerzo colectivo

Rentería agradeció públicamente al personal técnico y operativo de la UMAPAL, así como a los elementos de las Fuerzas Armadas que brindaron su contingente durante los trabajos de reparación. También reconoció la labor de los tanqueros que, en medio de la emergencia, apoyaron con el reparto de agua en zonas más afectadas por el desabastecimiento.

Este episodio evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras frente a los fenómenos naturales y resalta la importancia de contar con sistemas de respuesta ágiles, mantenimiento constante y planificación técnica que permita garantizar el derecho al agua, especialmente en contextos de emergencia.