El Cuerpo de Bomberos de Loja avanza en su misión de fortalecer la seguridad ciudadana y fomentar una cultura de prevención de riesgos. Durante las últimas semanas, esta institución ha llevado a cabo un intenso programa de capacitaciones en diferentes sectores de la ciudad, dirigido a actores clave como educadores, taxistas y trabajadores del sector hotelero. Las jornadas se han centrado en la prevención de incendios, primeros auxilios, evacuación y el correcto manejo de extintores.
Estas acciones no solo reafirman el compromiso institucional con la comunidad, sino que responden a una necesidad urgente: mejorar la capacidad de reacción ante emergencias en espacios públicos y privados, donde el tiempo y la preparación marcan la diferencia entre la vida y la tragedia.
🏫 Escuelas municipales: preparación desde el aula
Uno de los ejes fundamentales de esta estrategia formativa se desplegó en las escuelas municipales de Loja, donde docentes y personal administrativo participaron activamente en sesiones de capacitación diseñadas bajo una metodología teórico-práctica. La primera parte de estas jornadas se enfocó en explicar conceptos básicos relacionados con los riesgos, rutas de evacuación y uso de extintores. Posteriormente, los participantes simularon escenarios reales para poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Estas acciones no solo tienen un impacto en el entorno educativo inmediato, sino que también permiten que los conocimientos sean replicados a niños y niñas, generando un efecto multiplicador que refuerza el sentido de responsabilidad y preparación desde edades tempranas.
🚖 Taxistas capacitados: primeros auxilios como herramienta vital
Otro grupo estratégico que recibió formación fueron los conductores de compañías de taxis. La capacitación se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), donde más de una decena de profesionales del volante recibieron instrucción en atención básica de primeros auxilios en caso de accidentes de tránsito.
Los taxistas, por la naturaleza de su trabajo, suelen ser testigos —e incluso primeros respondientes— de situaciones críticas en la vía pública. Dotarlos de habilidades para contener una emergencia médica, estabilizar a una víctima o saber cómo actuar ante un siniestro vial no solo mejora la seguridad vial de la ciudad, sino que convierte a este gremio en un aliado crucial para los servicios de socorro.
🏨 Hotel Sonesta: sector turístico comprometido con la prevención
La cadena de capacitaciones llegó también al sector hotelero. En esta ocasión, 25 funcionarios del Hotel Sonesta recibieron formación especializada en prevención de incendios y manejo de equipos de respuesta, como extintores, gabinetes contra incendios y sistemas de detección. La capacitación también incluyó contenidos sobre el uso seguro del gas licuado de petróleo y la conformación de brigadas internas de emergencia.
La iniciativa busca garantizar que, en caso de siniestros dentro de las instalaciones turísticas, el personal esté preparado no solo para proteger su integridad, sino para guiar eficazmente a los huéspedes hacia zonas seguras. En una ciudad con creciente actividad turística como Loja, esta preparación se vuelve una prioridad.
🔥 Formación con visión de futuro
Desde la institución bomberil se informó que estas capacitaciones continuarán en otras áreas sensibles como mercados, centros comerciales, cooperativas de transporte y organizaciones barriales. El enfoque está orientado a convertir la prevención en una práctica cotidiana y no en una respuesta reactiva ante el peligro.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Loja, en declaraciones recientes, reiteró que: “no se trata solo de apagar incendios o asistir en emergencias, sino de crear una ciudad consciente, participativa y resiliente”.
🛡️ Comunidad preparada, ciudad más segura
En un entorno donde las emergencias pueden surgir en cualquier momento y lugar, estas jornadas representan un paso firme hacia la consolidación de una comunidad más segura, informada y empoderada. La labor preventiva del Cuerpo de Bomberos es una inversión en vidas humanas, patrimonio y bienestar colectivo.