Local, Urgente

Daños en el Sistema de Agua Curitroje-Chontacruz: La Lluvia Desafía la Infraestructura

Las fuertes lluvias que azotan la provincia de Loja han dejado huella en diversos sectores, pero uno de los más afectados ha sido el sistema de agua Curitroje-Chontacruz. Esta infraestructura, que abastece a varias comunidades de la región, ha sufrido serias averías, debido a los intensos deslizamientos de tierra provocados por las precipitaciones.

Desde el inicio de la temporada de lluvias, la tubería que conecta los puntos más altos de la provincia con las zonas urbanas ha estado en constante riesgo. En los últimos días, las autoridades encargadas del mantenimiento del sistema informaron que han tenido que atender cuatro averías significativas en diferentes puntos de la conducción. Estas reparaciones se han ejecutado de manera urgente, y se prevé que los trabajos finalicen durante el día de hoy. Sin embargo, el desafío parece lejos de terminar.

La plataforma que sostiene la tubería a lo largo de su recorrido se ha visto seriamente afectada por los deslizamientos de tierra, un fenómeno recurrente durante este periodo. Las lluvias torrenciales no solo han erosionado el terreno, sino que también han movido grandes masas de tierra que han afectado directamente la infraestructura de distribución de agua. Este tipo de eventos no solo genera una interrupción en el servicio básico de agua potable, sino que también pone en riesgo la seguridad de las comunidades cercanas.

Las autoridades locales han resaltado que, si bien los trabajos de reparación son un paso importante, la constante inestabilidad del terreno debido a las lluvias podría generar más fallas en el sistema si las condiciones climáticas continúan. Esto resalta la urgencia de adoptar medidas preventivas más efectivas para garantizar el acceso al agua de las comunidades afectadas.

Se espera que la conclusión de las reparaciones, que han sido prioritarias, brinde alivio a los residentes que han sufrido cortes en el suministro de agua. No obstante, expertos en infraestructura han señalado que se deben implementar soluciones a largo plazo que incluyan la estabilización de las plataformas y la implementación de un monitoreo constante del terreno, con el fin de evitar futuras averías.