El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Loja, en coordinación con personal técnico y operativo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), mantiene activos los trabajos de limpieza y retiro de material en la vía “Y” de Olmedo – Chaguarpamba, específicamente en el sector El Huato, una de las zonas más afectadas por la temporada invernal que azota a la provincia.
Luego del deslizamiento de tierra registrado días atrás a causa de lluvias intensas, cuadrillas de obreros, operadores de maquinaria pesada y técnicos geotécnicos han intervenido la zona para asegurar la transitabilidad y prevenir nuevos eventos.
🚧 Estado actual: vía habilitada, pero con vigilancia continua
A pesar de la magnitud del alud, las autoridades lograron restablecer el paso vehicular bajo modalidad controlada, garantizando el tránsito de automóviles particulares, transporte público y vehículos de carga. No obstante, el llamado a la ciudadanía es claro: transitar con extrema precaución, dado que el suelo permanece inestable en algunos tramos.
El personal del GAD y del MTOP se mantiene presente en el lugar, monitoreando el comportamiento del talud, retirando material suelto y reforzando zonas vulnerables. La maquinaria desplegada incluye excavadoras, retroexcavadoras y volquetas, que trabajan a doble turno para acelerar el proceso de limpieza y recuperación total.
🌧️ Temporada invernal deja huella en Loja
El sector El Huato no es un caso aislado. Según reportes del COE Cantonal de Loja, más de 25 eventos de remoción de masa se han registrado en lo que va de abril en diferentes cantones de la provincia. Las autoridades locales ya han solicitado una prórroga del estado de emergencia por 60 días adicionales, argumentando que las lluvias persistentes continúan generando estragos en infraestructura vial, agrícola y habitacional.
En este contexto, la vía Olmedo – Chaguarpamba se considera estratégica no solo para la movilidad local, sino también para el comercio interparroquial, el acceso a servicios básicos y el traslado de productos agrícolas hacia centros de abasto.
🛠️ Compromiso institucional y comunitario
El alcalde de Olmedo, junto con el prefecto de Loja, han reiterado su compromiso de mantener una intervención permanente en las zonas de riesgo. Paralelamente, se ha hecho un llamado al Gobierno Central para la asignación de recursos económicos urgentes y la aprobación de proyectos de estabilización geotécnica a largo plazo.
Los habitantes del sector, aunque afectados, destacan la reacción oportuna de las autoridades. “Nunca habíamos visto trabajar tan rápido. En menos de 24 horas ya había maquinaria abriendo paso”, comentó Jorge Cueva, morador de El Huato.