Luego de varias horas de paralización del tránsito vehicular, se ha logrado habilitar parcialmente la vía que conecta Sauces Norte con Solamar y Jimbilla, en el cantón Loja. En horas de la mañana, deslizamientos de tierra producto de las lluvias de los últimos días interrumpieron el paso, afectando a decenas de conductores y moradores de la zona rural norte de la ciudad.
Los trabajos de remoción de escombros se iniciaron desde temprano, bajo la coordinación del personal del Municipio de Loja y con el apoyo de maquinaria pesada enviada por la Dirección de Obras Públicas. A pesar de las condiciones climáticas adversas, el equipo logró despejar uno de los carriles, permitiendo así una circulación controlada y bajo precaución desde aproximadamente las 13h00.
🏗️ Daños y respuesta inmediata
El deslizamiento provocó una considerable acumulación de tierra, lodo y material vegetal sobre la vía, bloqueando completamente el paso vehicular. La situación afectó no solo a transportistas que utilizan esta ruta para conectar con parroquias del norte, sino también a agricultores y productores locales que dependen del transporte para llevar sus productos a la ciudad.
Vecinos del sector Solamar reportaron que los derrumbes se han vuelto más frecuentes en la temporada de lluvias, lo que pone en evidencia la urgencia de intervenciones estructurales más allá de los trabajos paliativos que se vienen realizando.
La Unidad de Gestión de Riesgos del municipio realizó una inspección preliminar del terreno para evaluar la estabilidad de la ladera. Aunque no se reportaron personas heridas ni vehículos atrapados, las autoridades insisten en que el riesgo se mantiene activo, por lo que el paso es restringido y se exige circular con extrema precaución.
🚧 Circulación con precaución y medidas futuras
La vía, vital para la conectividad de sectores rurales con la ciudad de Loja, se encuentra habilitada únicamente en un carril, con paso alternado y controlado por agentes civiles de tránsito. Se ha solicitado a los conductores evitar el uso de la ruta si no es estrictamente necesario y, de hacerlo, reducir la velocidad y mantenerse atentos a cualquier posible nuevo deslizamiento.
El municipio anunció que se coordinará con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para una posible intervención más integral en esta ruta, que durante años ha sido olvidada a pesar de su importancia estratégica.
📢 La voz de la comunidad
“Nosotros ya estamos acostumbrados a que cada vez que llueve fuerte se cierre esta vía. Pero esta vez el deslizamiento fue más grande, y nos preocupa que no haya un trabajo de fondo”, indicó una moradora del sector Jimbilla, mientras observaba cómo la maquinaria despejaba el camino.