La temporada invernal sigue golpeando a varias zonas del cantón Loja, y uno de los sectores más afectados en los últimos días ha sido Ciudad Victoria, al norte de la ciudad. Frente a esta situación, el alcalde Franco Quezada acudió al lugar junto a varios concejales para reunirse con los moradores y explicar personalmente las acciones que el Municipio está ejecutando para atender la emergencia y brindar soluciones concretas.
El encuentro con la comunidad se desarrolló en medio de un ambiente de preocupación, pero también de expectativa, pues las familias que residen en la zona han manifestado sentirse en riesgo por los deslizamientos, acumulación de agua y la afectación a la infraestructura vial que deja cada lluvia.
“Entendemos el nivel de angustia de las familias. Aquí no solo hablamos de daños materiales, hablamos de seguridad, de vidas. Y es nuestra obligación como Municipio estar presentes, dar la cara y actuar”, señaló el alcalde Quezada en su intervención ante decenas de moradores que se congregaron para escuchar las soluciones propuestas.
Un problema de larga data que se agrava con las lluvias
El sector de Ciudad Victoria ha experimentado problemas estructurales desde su crecimiento poblacional acelerado. Malas canalizaciones, falta de drenaje pluvial y asentamientos en zonas de riesgo son factores que, con la llegada de lluvias intensas, provocan verdaderas emergencias.
Durante el recorrido, los concejales y técnicos municipales mostraron las zonas más vulnerables, donde se han producido pequeños deslizamientos y socavones, además de vías con riesgo de colapso por el agua estancada.
Trabajos de mitigación en marcha
El alcalde explicó que desde hace semanas se han desplegado brigadas municipales para realizar trabajos de limpieza de cunetas, construcción de canales provisionales de evacuación de aguas lluvias, estabilización de taludes y colocación de material pétreo en zonas críticas.
Además, anunció que se está elaborando un plan de intervención más amplio que incluirá:
- El rediseño del sistema de drenaje pluvial del sector.
- La declaratoria de zonas de riesgo no habitables.
- La reubicación preventiva de familias en mayor vulnerabilidad.
- Gestión ante el Gobierno Nacional para financiamiento de obras definitivas.
“Sabemos que esto no se resuelve con una sola acción. Por eso estamos aquí trabajando con ustedes. La ciudadanía merece respuestas, pero sobre todo acciones concretas y sostenidas”, enfatizó Quezada.
Respaldo de los concejales y trabajo conjunto
Los concejales que acompañaron al alcalde coincidieron en la necesidad de establecer soluciones técnicas y estructurales. Además, destacaron el compromiso de la administración municipal para no dejar solos a los moradores en este momento crítico.
Los habitantes, por su parte, agradecieron la presencia de las autoridades, aunque expresaron su deseo de que las acciones no se queden en promesas.
“Ya hemos escuchado antes muchas palabras, pero ahora queremos ver las máquinas, las obras, la protección. Aquí hay niños, ancianos. No podemos vivir con miedo cada vez que llueve”, dijo María Andrade, moradora del sector.
Una ciudad que enfrenta los efectos del cambio climático
Lo ocurrido en Ciudad Victoria no es un hecho aislado. Las lluvias han evidenciado una vez más la fragilidad de ciertos sectores urbanos de Loja ante fenómenos climáticos cada vez más intensos y frecuentes.
La administración municipal enfrenta el reto de atender las emergencias del presente, mientras planifica un modelo de ciudad más resiliente, con infraestructura adecuada para el futuro.
Desde la Municipalidad se ha hecho un llamado a la corresponsabilidad ciudadana y al trabajo conjunto con entidades nacionales y organismos internacionales para encontrar soluciones integrales.