El cantón Celica, ubicado al sur de la provincia de Loja, vive momentos de tensión y preocupación debido a las fuertes precipitaciones que han azotado la zona durante los últimos días. Lo que empezó como una temporada invernal común, se ha convertido en una emergencia de gran magnitud, obligando a las autoridades a activar todos los protocolos del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal.
🌀 Un fenómeno climático que supera los pronósticos
Las lluvias, de intensidad inusual, han causado severos daños en la infraestructura vial y en zonas residenciales. En horas recientes, se reportó la formación de un socavón de grandes proporciones, así como grietas estructurales en varias viviendas y calles del casco urbano. La situación ha obligado a realizar evacuaciones preventivas en sectores considerados de alto riesgo.
Según los primeros informes del COE, las vías de acceso al centro de Celica han sido cerradas temporalmente, como medida para proteger tanto a los transeúntes como a los vehículos que circulaban por estas zonas debilitadas por la humedad.
🧯 La respuesta institucional: acción urgente ante la amenaza
El alcalde del cantón, junto con representantes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la Secretaría de Gestión de Riesgos y el Cuerpo de Bomberos, realizaron una evaluación técnica de los daños y coordinaron acciones inmediatas. Personal de obras públicas trabaja contra reloj en el apuntalamiento de estructuras, limpieza de escombros y desvío de aguas lluvias, mientras se establecen albergues temporales para las familias evacuadas.
“Estamos priorizando la vida de los ciudadanos. Hemos pedido maquinaria adicional y estamos esperando apoyo de instancias provinciales y nacionales. Esta es una emergencia real que no puede subestimarse”, declaró el alcalde de Celica, visiblemente afectado por la situación.
⚠️ Riesgos latentes y llamado a la precaución
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta y evitar circular por zonas afectadas. Se recomienda no acercarse a pendientes inestables, quebradas, ni tratar de cruzar caminos anegados, ya que el pronóstico climático indica que las lluvias continuarán durante las próximas 48 horas.
La situación de Celica es un recordatorio contundente de los efectos del cambio climático en regiones vulnerables del país. Los suelos, debilitados por las lluvias incesantes, exigen una respuesta estructural y sostenida, más allá de la coyuntura.
🌧️ Reflexión periodística: ¿emergencia o consecuencia?
Más allá del reporte puntual, esta emergencia pone sobre la mesa la urgente necesidad de planificación territorial y mantenimiento de infraestructura en zonas rurales. Celica, como muchos cantones del sur del Ecuador, ha sido históricamente relegado en inversión pública, lo que hoy se traduce en una mayor exposición al riesgo.
La ciudadanía espera no solo soluciones reactivas, sino un plan de prevención integral que incluya obras de drenaje, monitoreo de suelos y fortalecimiento de capacidades locales.