El Metro de Quito informó de manera oficial el cierre temporal de la estación Morán Valverde, ubicada al sur de la capital, debido al ingreso de agua y granizo desde la superficie, producto de las intensas lluvias registradas la tarde y noche del lunes 7 de abril de 2025.
Este suceso puso en alerta a los equipos operativos del sistema de transporte subterráneo, quienes activaron de inmediato los protocolos de emergencia establecidos para este tipo de eventos climáticos extremos.
🔧 ¿Qué ocurrió en Morán Valverde?
De acuerdo con el reporte técnico preliminar, una combinación de factores provocó el ingreso de agua de lluvia y granizo al interior de la estación. Las precipitaciones inusualmente fuertes sobrepasaron la capacidad de los sistemas de drenaje pluvial en la superficie, generando acumulación e infiltración hacia el área subterránea.
El fenómeno climático causó inundación parcial en los accesos peatonales, andenes y túneles de conexión, lo que obligó a suspender de manera inmediata las operaciones para garantizar la seguridad de los usuarios y del personal del Metro.
🛠️ Medidas de emergencia y acciones correctivas
El personal técnico y de mantenimiento trabaja desde la madrugada para desalojar el agua acumulada, revisar los sistemas eléctricos y de señalización, y evaluar los daños estructurales que pudiera haber provocado el evento.
Entre las medidas adoptadas destacan:
- Activación de bombas de succión de alta capacidad.
- Revisión y refuerzo de los sistemas de drenaje.
- Monitoreo del clima y alertas tempranas.
- Coordinación con la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) para intervención externa.
🚇 Impacto en el servicio del Metro de Quito
Como consecuencia del cierre de la estación Morán Valverde, el Metro ha dispuesto ajustes operativos temporales:
- Los trenes no se detendrán en esta estación hasta nuevo aviso.
- Se ha dispuesto transporte alternativo en superficie mediante buses articulados para facilitar la movilidad de los usuarios del sector.
- Personal de orientación se encuentra en puntos estratégicos informando sobre las rutas alternas.
🌧️ ¿Qué dice el pronóstico del clima?
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) advierte que las lluvias continuarán en la región Sierra durante esta semana, con tormentas eléctricas, caída de granizo y ráfagas de viento, especialmente en zonas altas como el sur de Quito.
Este evento pone en evidencia la necesidad de mejorar la infraestructura urbana y el sistema de drenaje pluvial, ante un cambio climático que intensifica los fenómenos naturales y compromete la operación de servicios estratégicos.