El 8 de abril de 2025, frente al Palacio de Gobierno en Quito, miembros de la Asociación de Servidores Penitenciarios protagonizaron una protesta pacífica para exigir garantías de seguridad y denunciar la precarización laboral que afecta a los trabajadores del sistema penitenciario en Ecuador. Esta manifestación es un reflejo de la creciente preocupación por las condiciones laborales de quienes desempeñan su labor en las cárceles del país, además de una demanda por un entorno de trabajo más seguro y digno.
Una lucha por la seguridad y la dignidad laboral
La protesta fue convocada por los trabajadores penitenciarios, quienes señalan que la falta de medidas de seguridad en las prisiones y el escaso apoyo institucional los coloca en una situación de riesgo constante. Los servidores penitenciarios han manifestado en múltiples ocasiones que la inseguridad dentro de los centros carcelarios se ha intensificado debido a la falta de personal capacitado, equipos de protección insuficientes y un entorno de trabajo cada vez más violento, lo que genera un alto nivel de estrés y pone en peligro sus vidas.
“El gobierno debe garantizar condiciones de seguridad adecuadas. Nos enfrentamos a situaciones extremas a diario sin las herramientas necesarias para protegernos y realizar nuestro trabajo de manera eficiente”, declaró uno de los manifestantes.
Precarización laboral: una realidad angustiante
Más allá de la inseguridad, la precarización laboral es otro de los factores que ha llevado a los servidores penitenciarios a alzar la voz. Según la Asociación, las condiciones salariales y los beneficios laborales no corresponden con la responsabilidad y el riesgo que implica trabajar en los centros penitenciarios. Muchos trabajadores afirman que sus salarios son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas, lo que ha provocado una alta rotación de personal y un malestar generalizado en las filas del sistema penitenciario.
“Nos están pidiendo trabajar en condiciones extremas sin ninguna compensación justa. El salario es bajo y los beneficios no están a la altura de la responsabilidad que tenemos. Exigimos un cambio inmediato en la política laboral de los servidores penitenciarios”, comentó otro miembro de la Asociación.
Un llamado urgente al gobierno
Los manifestantes hicieron un llamado a las autoridades para que tomen medidas concretas que resuelvan estos problemas estructurales. La protesta es también una denuncia pública contra la falta de voluntad política para abordar las condiciones laborales del personal que opera en el sistema penitenciario.
“Exigimos la implementación de protocolos de seguridad, la contratación de personal adecuado, y una revalorización de nuestra labor. No solo cuidamos a los internos, también somos víctimas de la violencia que se genera dentro de los penales”, concluyó uno de los organizadores de la protesta.
Proyecciones futuras
Los trabajadores penitenciarios han advertido que, si no reciben una respuesta adecuada, intensificarán las protestas en los próximos días. La Asociación ya está planificando nuevas movilizaciones y continuará exigiendo cambios en las políticas gubernamentales, mientras se mantienen firmes en su compromiso por un trabajo digno y seguro.
Esta protesta se suma a un número creciente de manifestaciones de trabajadores públicos que demandan una mayor atención a sus condiciones laborales y de seguridad. La situación en los centros penitenciarios de Ecuador, en particular, sigue siendo uno de los principales temas de debate a nivel nacional, debido a la creciente violencia y la falta de recursos.