Cultura, Local

Loja abre sus puertas al mundo: Inversores de Dubái y Shanghái exploran alianzas con productores locales en la I Rueda de Negocios Internacional

El 6 y 7 de abril de 2025 se desarrolló en el Coliseo Municipal de Pindal, provincia de Loja, un evento que marca un hito en la apertura internacional de los sectores productivos del sur del Ecuador: la I Rueda de Negocios Comercial y Productivo Loja – Shanghái – Dubái. Esta iniciativa estratégica reunió a inversionistas internacionales provenientes de Dubái y Shanghái, junto a productores locales de diferentes cantones de Loja, en un espacio diseñado para generar conexiones directas, acuerdos de cooperación y nuevas oportunidades de desarrollo económico para la región.

🤝 Un puente directo entre el mercado lojal y Asia

El evento fue impulsado por autoridades locales, cámaras de comercio y organismos de cooperación internacional con el objetivo de posicionar a Loja como una zona estratégica para la exportación de productos agrícolas, agroindustriales y de innovación. Los representantes de Dubái y Shanghái expresaron gran interés en productos emblemáticos de la región, tales como:

  • Café de altura
  • Cacao fino de aroma
  • Frutas exóticas como la pitahaya y el naranjillo
  • Aceites esenciales y derivados naturales
  • Granos andinos como quinua y amaranto

Los productores lojano expusieron su potencial en estándares de calidad, procesos sostenibles y certificaciones internacionales, destacando que muchos de sus cultivos cumplen con los requisitos exigidos por mercados exigentes como el asiático y el árabe.

📊 Rueda de negocios: más que reuniones, oportunidades concretas

Durante las dos jornadas del evento, se realizaron más de 150 encuentros de negocios personalizados entre inversionistas y empresarios locales. Además de las citas directas, hubo espacios de networking, exposiciones de productos, conferencias sobre comercio exterior y asesorías para la internacionalización de micro y pequeñas empresas.

Las primeras reacciones fueron positivas. Se lograron preacuerdos para exportación a mediano plazo, visitas técnicas a fincas y centros de procesamiento, y el interés por establecer centros logísticos regionales en Loja para facilitar el envío de productos al extranjero.

🏛️ Apoyo institucional y visión de futuro

Autoridades locales como la Prefectura de Loja y los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Pindal, Celica y Zapotillo respaldaron la jornada, resaltando el valor estratégico de este encuentro para dinamizar la economía rural, generar empleo y reducir la migración juvenil.

“El sur del país tiene un potencial productivo inmenso que merece ser visibilizado internacionalmente. Esta es una puerta que se abre al mundo y que debemos aprovechar con inteligencia, innovación y unidad”, señaló un representante de la organización.

Por su parte, los delegados internacionales de Dubái y Shanghái manifestaron que Loja tiene condiciones únicas de biodiversidad, clima y talento humano que pueden convertirla en un referente agroexportador sostenible a nivel regional.

🌍 Loja se proyecta al mundo

La I Rueda de Negocios no solo dejó resultados inmediatos, sino que sentó las bases para una relación a largo plazo entre inversionistas internacionales y la producción lojana. Esta experiencia se espera replicar en los próximos meses en otras zonas de la provincia, incluyendo Catamayo, Loja capital y Saraguro, integrando cada vez más actores locales.

Este evento marca un paso firme hacia la internacionalización de Loja, reafirmando que con organización, visión estratégica y trabajo conjunto, el desarrollo productivo puede convertirse en una realidad tangible para las comunidades rurales.