Fundación Más Periodismo conmemora el Día Internacional de la Mujer con un evento que visibiliza el liderazgo femenino en los medios de comunicación
En un esfuerzo por destacar la importancia de la equidad de género en el periodismo y reconocer el papel fundamental de las mujeres en la construcción de una información plural y equitativa, la Fundación Más Periodismo organiza el foro “El rol de la mujer en el periodismo”. Este evento se llevará a cabo el jueves 27 de marzo de 2025, a las 18h00, en el auditorio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Loja.
La iniciativa, enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, busca generar un espacio de diálogo en el que se analicen los desafíos, avances y aportes de las mujeres periodistas en Ecuador y el mundo. El foro contará con la participación de reconocidas comunicadoras, quienes compartirán sus experiencias y reflexiones sobre la realidad del ejercicio periodístico desde una perspectiva de género.
Periodismo con enfoque de género: Un desafío pendiente
A pesar de los avances en materia de igualdad, las mujeres periodistas continúan enfrentando obstáculos en su desarrollo profesional. Desde la brecha salarial hasta la falta de acceso a cargos directivos, pasando por la violencia de género en el ejercicio periodístico, estos desafíos limitan el pleno desarrollo de su labor en los medios de comunicación.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), solo el 27% de los cargos directivos en medios de comunicación a nivel mundial son ocupados por mujeres, lo que evidencia la desigualdad estructural en la industria. En Ecuador, la realidad no es diferente. Muchas mujeres periodistas han denunciado casos de discriminación, acoso laboral y falta de oportunidades, situaciones que serán abordadas en este foro a través de testimonios y análisis de expertas en la materia.
Ponentes destacadas y ejes temáticos del foro
El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo ecuatoriano, quienes compartirán sus vivencias y perspectivas sobre el papel de la mujer en los medios de comunicación. Entre las ponentes invitadas se encuentran:
📌 Marcela Constante, corresponsal de RTS, quien abordará el tema de la representación de la mujer en la televisión y los estereotipos de género en la cobertura informativa.
📌 Alejandra Sánchez, corresponsal de Ecuavisa, quien expondrá sobre los retos que enfrentan las mujeres periodistas en la cobertura de temas políticos y de conflicto.
📌 Mabel Curipoma, propietaria del medio digital El Minutero, quien analizará la evolución de los medios digitales y cómo han abierto nuevas oportunidades para las mujeres en el periodismo independiente.
Entre los temas clave a tratar en el foro destacan:
🔹 Desafíos de la mujer en el periodismo ecuatoriano: Acceso a oportunidades laborales, liderazgo y desigualdad salarial.
🔹 Periodismo y equidad de género: Cómo los medios de comunicación pueden contribuir a una sociedad más inclusiva y representativa.
🔹 El impacto del periodismo digital en la visibilidad de las mujeres: Plataformas digitales como herramienta para la democratización de la información.
🔹 Violencia de género en el ejercicio periodístico: Hostigamiento en redes sociales, amenazas y acoso en el trabajo.
Un evento abierto a toda la comunidad
La Fundación Más Periodismo extiende una cordial invitación a periodistas, estudiantes de comunicación, académicos, líderes de opinión, autoridades locales y a la ciudadanía en general a participar de este foro, que busca promover la discusión y el aprendizaje en torno al impacto del periodismo con enfoque de género.
🎤 Fecha y hora: Jueves 27 de marzo de 2025, 18h00.
📍 Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Loja.
📌 Entrada gratuita.
Este evento representa una oportunidad única para conocer de primera mano las experiencias de destacadas profesionales del periodismo y reflexionar sobre la necesidad de una mayor equidad en los medios de comunicación.