En una reciente intervención en Radio Democracia, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, abordó la situación crítica relacionada con la desaparición de cuatro menores en Guayaquil. Noboa, al referirse a este caso, enfatizó que «no se va a encubrir a nadie» y que su gobierno garantizará justicia sin impunidad, sea quien sea el responsable.
El mandatario hizo un llamado a la fiscal Diana Salazar, solicitando que se lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre el caso, subrayando la importancia de que se respeten los procedimientos legales y técnicos durante la investigación. «Como padre de familia y comandante en jefe, dispuse que se dé toda la colaboración necesaria a la justicia», afirmó Noboa, asegurando que su gobierno se compromete plenamente con la verdad y la justicia.
Asimismo, en una muestra de solidaridad con las familias de los menores desaparecidos, Noboa expresó su apoyo y recordó que, junto a su equipo, se ha sugerido a una comisión que los niños sean declarados «héroes nacionales». Este pronunciamiento resalta la sensibilidad de su gobierno frente al dolor de las familias y la importancia de reconocer la situación como una tragedia nacional.
En paralelo, durante la sesión del pleno de la Asamblea de este lunes 23 de diciembre, se reveló un video que muestra la detención de los menores por parte de militares. Esta nueva información ha intensificado el clamor de justicia por parte de la ciudadanía. En una rueda de prensa, el equipo de la Comisión de Derechos Humanos de Guayaquil (CDHGYE), junto con los familiares de los menores, actualizó la situación, destacando varios puntos clave:
- Se exige que no se intimide a las familias, debido a que la Policía presuntamente tomó fotografías en una de las casas de los afectados.
- La audiencia de habeas corpus se llevará a cabo el martes 24 de diciembre a las 13:00 horas.
- A pesar de las gestiones, el expediente del caso sigue en Guayaquil, lo que genera incertidumbre en las familias.
- Además, Nando Bastías, miembro de la CDHGYE, destacó otros casos de jóvenes y adolescentes desaparecidos que también podrían estar relacionados con detenciones militares: Mauricio Morales (23 años), Justin Chávez (17 años), Dave Loor (20 años), Dalton Ruiz, y Jairo Tapia (16 años).
Las protestas en Quito, en la avenida Patria, reflejan el descontento de la ciudadanía, que exige respuestas claras sobre la desaparición de los menores. La consigna en las calles es clara: «Devuelvan a nuestros niños».