Con el objetivo de sensibilizar en temas de violencia, discriminación, derechos humanos y la forma de actuar ante estas circunstancias, la Dirección de Movilidad, Tránsito y Transporte del Municipio de Loja, junto a la Fundación JM y Plan Internacional, están desarrollando la capacitación «Ruta de atención integral en casos de violencias» los días 5 y 6 de diciembre.
Inauguración y objetivos La inauguración se llevó a cabo el jueves 5 de diciembre en el Salón Social del Sindicato Provincial de Choferes de Loja. Marlon Severino, director municipal de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre, destacó la importancia de estas capacitaciones para los conductores del transporte comercial y público. Según Severino, los conductores, al tener contacto directo con los usuarios, pueden convertirse en actores principales para la erradicación de la violencia.
Detalles del evento Esta actividad es parte del cronograma anual de capacitaciones que ejecuta la Dirección Municipal de Movilidad con el fin de mejorar el servicio de transporte en el cantón Loja. Más de 1800 transportistas participan en la capacitación, divididos en dos horarios: de 09h00 a 11h00 y de 14h30 a 16h30.
Contenido de la capacitación Mónica Fierro Montalvo, coordinadora de la Fundación JM Contigo, explicó que a través de las charlas los transportistas aprenden sobre los diferentes tipos de violencia (física, psicológica, sexual, económica y política) y cómo actuar ante estos hechos. La intención es que los participantes transmitan este mensaje de prevención a sus familiares, amigos y a la comunidad en general, fomentando el respeto hacia los demás y contribuyendo a combatir esta problemática social.
Apoyo del Proyecto Ella Las capacitaciones están respaldadas por el Proyecto Ella, liderado por Plan Internacional, que trabaja por los derechos y la igualdad de las niñas. Fredy Romero Parra, gerente de Plan Internacional en Loja, subrayó la importancia de sumar esfuerzos para que hombres, mujeres y niños puedan transportarse con seguridad. Hizo un llamado a los conductores para que contribuyan a disminuir la violencia y promover una sociedad más justa.
Próximas acciones El 10 y 11 de diciembre se distribuirá material informativo en las unidades de transporte urbano, con mensajes que orienten a los usuarios sobre la educación para una vida sin violencia.