Nacional, Política

Gobierno Nacional objeta Ley de Lactancia Materna por inconsistencias

La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia ha emitido un comunicado oficial este 4 de diciembre de 2024, informando que el Gobierno Nacional ha objetado en su totalidad el Proyecto de Ley Orgánica de Fomento, Apoyo y Protección a la Lactancia Materna, enviado por la Asamblea Nacional.

Razones de la objeción

El Ejecutivo reconoce la importancia de la lactancia materna como un derecho fundamental que debe ser promovido y protegido. Sin embargo, señaló que el texto contiene inconsistencias legales y contradicciones, lo que afecta:

  • La coherencia interna del proyecto: Las disposiciones propuestas no se alinean completamente entre sí.
  • El marco jurídico ecuatoriano: Algunas medidas contradicen normativas ya establecidas en el país.
  • Recomendaciones internacionales: El proyecto no refleja fielmente las guías y estándares promovidos por organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Una de las principales preocupaciones del Ejecutivo radica en la disposición que prohíbe la libre comercialización de sucedáneos de la leche materna, lo que consideran una medida desproporcionada. Esta restricción podría generar obstáculos en la alimentación de los infantes, especialmente en situaciones donde las madres no pueden amamantar por razones médicas o personales.

Compromiso con la lactancia materna

El Gobierno reafirmó su compromiso de garantizar y fomentar la lactancia materna mediante políticas públicas que promuevan su práctica, sin vulnerar otros derechos ni generar barreras para quienes necesitan alternativas. La administración se comprometió a trabajar en propuestas legislativas más equilibradas y ajustadas a la realidad del país.

El comunicado oficial concluyó haciendo un llamado al diálogo entre el Ejecutivo y la Asamblea para construir una normativa que responda a las necesidades de las madres e infantes ecuatorianos.