Aunque el Gobierno del presidente Daniel Noboa había anunciado el fin de los cortes eléctricos para el último mes del año, la realidad parece contradecir esas expectativas. Las empresas distribuidoras de energía eléctrica han difundido nuevos cronogramas de racionamiento, que se mantendrán durante este fin de semana.
El Ministerio de Energía y Minas confirmó que los cortes de luz continuarán con una duración de entre seis y siete horas diarias entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, afectando a miles de ecuatorianos en diversas provincias.
Cronogramas que no cesan
Los ciudadanos ya habían experimentado semanas de racionamientos eléctricos debido a la crisis energética, y ahora deben prepararse para una prolongación de esta medida que, según las autoridades, es inevitable debido a la insuficiencia en la generación eléctrica.
Los problemas en la ejecución de proyectos clave y las demoras en la incorporación de nueva capacidad al sistema han sido señalados como factores principales que impiden estabilizar el suministro de energía.
Reacciones de la ciudadanía
Las promesas incumplidas por parte del Gobierno han generado un clima de descontento. “Es frustrante no saber cuándo tendremos un día normal sin cortes de energía. Nos afecta a todos, especialmente a los negocios pequeños”, expresó Verónica Cruz, comerciante de Guayaquil.
Por otro lado, líderes sociales y empresariales han solicitado mayor transparencia en las acciones gubernamentales para enfrentar la crisis.
Compromisos no cumplidos
La administración Noboa había asegurado que la llegada de diciembre marcaría el fin de los cortes, tras la firma de contratos y medidas emergentes que prometían resolver la crisis. Sin embargo, los cronogramas anunciados por las distribuidoras y las declaraciones del Ministerio de Energía confirman que el regreso a la normalidad aún parece lejano.
Los ecuatorianos esperan que las autoridades tomen medidas urgentes para garantizar el acceso a un servicio esencial como la electricidad, especialmente en un mes donde las festividades requieren mayor estabilidad.