El 10 de diciembre de 2024, Loja celebró un emotivo acto cívico en el vestíbulo del Municipio para conmemorar los 476 años de su fundación. Este evento no solo recordó la historia de la ciudad, sino que también destacó otras fechas significativas: el Día de las Personas con Discapacidad y el aniversario de la Clínica Santa Isabel.
El evento inició con la solemne entrada del estandarte nacional, marcando el tono de respeto y civismo que caracterizó la jornada. Diversas intervenciones de estudiantes, representantes de la comunidad y autoridades municipales aportaron reflexiones valiosas sobre el pasado, presente y futuro de Loja.
Resaltando la historia y el orgullo lojano
Tamara Rojas, estudiante de la escuela municipal Borja, ofreció una intervención histórica sobre la fundación de Loja. Su discurso destacó el orgullo de vivir en una ciudad con un rico patrimonio cultural y natural, y realizó un llamado a proteger la flora y fauna, evitando prácticas que contribuyan a desastres ambientales.
Compromiso con la inclusión social
En representación de la Asociación de Padres con Hijos con Síndrome de Down, Melany Jara habló sobre la importancia del Día de las Personas con Discapacidad. Subrayó la necesidad de crear una sociedad inclusiva mediante la implementación de infraestructura urbana accesible, oportunidades educativas y formación ocupacional adaptada.
“Es esencial garantizar el desarrollo integral de las personas con discapacidad y crear planes de apoyo que les permitan alcanzar su máximo potencial,” señaló Jara, llamando a la acción tanto a las autoridades como a la ciudadanía.
Un mensaje del alcalde Franco Quezada
El alcalde Franco Quezada cerró el acto con un discurso que resaltó los esfuerzos municipales para fomentar la igualdad de oportunidades. Hizo mención del trabajo que realiza el Centro Sendero de Alegría, gestionado por el Casmul, que actualmente atiende a 142 personas con discapacidad.
“Una sociedad inclusiva no es un sueño lejano, es una meta alcanzable con compromiso y respeto,” afirmó Quezada, agradeciendo a los asistentes por su participación activa en estas conmemoraciones.
El evento demostró que, a través del civismo y la unión, Loja puede honrar su historia mientras trabaja por un futuro más inclusivo y sostenible.